UNIDAD EDUCATIVA
“JAIME
ROLDOS AGUILERA”

INFORME
TITULO: Como usar la aplicación de canva
NOMBRE: JAIME DARLY ENRIQUEZ ZAMBRANO
CURSO: 1RO DE INFORMÁTICA “A”
LICENCIADA: NOEMY RENGEL
Como
usar la aplicación de canva
Lo primero es registrarse para poder utilizar Canva. Lo cierto es que el registro es muy simple. Puedes hacerlo bien
a través de tu cuenta de Facebook o con una cuenta de email y una contraseña.
Ya está. No necesitas introducir ningún otro dato como nombre y demás.

Una vez te has registrado, la
aplicación te muestra una breve animación de 23 segundos en la que te muestra
cómo funciona de forma básica.De esta forma, aparecen los tres
pasos esenciales que hay que llevar a cabo para realizar un diseño con Canva:
búsqueda de las imágenes que necesites, colocación y adaptación al diseño y,
por último, su publicación.

Ahora es momento de
ponerse manos a la obra. Para que te adaptes al programa, Canva te propone,
tras mostrarte visualmente como funciona, practicar con la herramienta con lo
que llama ‘Starter
Challenges’ o desafíos de inicio.

En primer lugar te enseña cómo puedes cambiar de color los diferentes
elementos con
este círculo de ejemplo. Así, tan sólo hay que hacer clic y seleccionar el
color que queramos. Este cambio de color se puede hacer en cualquiera de los
elementos que Canva pone a tu disposición para crear tu diseño. Si tienes
alguna duda haz clic en ‘Need a hint?’ y te mostrará un pequeño vídeo sobre cómo
se hace.

El segundo reto consiste en buscar
una imagen y colocarla en la página. En este caso deberemos
buscar un sombrero para ponérselo a este gracioso mono. Con ello se trata de
que veas cómo se buscan imágenes y clips en Canva, así como adaptarlos al
diseño.

En el reto numero 3 tendremos que añadir un fondo a una página.Igualmente
es muy sencillo. Tan sólo debemos dirigirnos a la sección ‘Background’, elegir
el fondo que nos guste y arrastrarlo a nuestra página. Así de simple.

Para el cuarto desafío
tendremos que buscar
una imagen de nuestra comida favorita y colocarla dentro del marco
que te proporciona Canva. Y es que además de clips de
imágenes, esta herramienta dispone de numerosos marcos y plantillas para tus
diseños.

Y por último, tendremos que utilizar una de las plantillas que
os comentaba anteriormente . Tengo que
decir que personalmente me encantan estas plantillas, ya que hay un montón de
diseños y te sacan de un apuro en menos
de un minuto. Además con la posibilidad
de incluir tus propias fotos e imágenes para personalizarlo aún más.

¿Has terminado? Pues es el momento de empezar a
crear tu propio diseño.

Ahora puedes crear un diseño desde cero a partir de diversas plantillas o, mejor
dicho, tamaños, en función de para que quieras el diseño. También puedes editar diseños ya existentes o ver alguno de los muchos tutoriales para diseño en Canva que puedes encontrar en la
sección ‘Designó Tutorial’.

Conclusiones:
El modelo ha servido para permitir ver y moldear en un solo folio la
estructura de los nueve elementos que reflejen la lógica que sigue el negocio para
conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de
un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica.
Recomendaciones:
Recomendaciones:
Al margen de realizar las ventas por internet se debe de constituir una
tienda física para mejor aprecio de los productos.
BIBLIOGRÁFICAS:
https://es.guides.instructure.com/m/10549/l/110484-como-me-inscribo-para-una-cuenta-de-canvas-como-estudiante
No hay comentarios:
Publicar un comentario