Dudas
frecuentes sobre bares escolares
¿La aplicación del reglamento es obligatoria en los
bares de las instituciones educativas?
Sí, la aplicación del reglamento es obligatoria en
los bares de las instituciones educativas públicas, fisco misionales y particulares
de todos los niveles del Sistema Nacional de Educación del país.
¿Cuál es el objeto del reglamento para el
funcionamiento del control de bares en las instituciones educativas?
El Reglamento busca:
a) Establecer los requisitos para el funcionamiento
de los bares escolares, su administración y control;
b) Controlar el cumplimiento de los parámetros
higiénicos e indicadores nutricionales que permitan que los alimentos y bebidas
que se preparan y expenden en los bares escolares sean sanos, nutritivos e
inocuos;
c) Promover prácticas alimentarias saludables en el
sistema nacional de educación;
d) Priorizar actividades de prevención y promoción
de la salud al interior de las instituciones educativas; y,
e) Fomentar prácticas de vida saludable.
¿Cómo define el Reglamento a un bar escolar?
El Reglamento define al bar escolar como los
locales que se encuentran dentro de las instituciones educativas, atendidos por
prestadores de servicios debidamente contratados y autorizados para la
preparación y expendio de alimentos y bebidas, naturales y/o procesados.
¿Cómo deben ser los alimentos y bebidas que se
expendan en los bares escolares?
Los alimentos y bebidas que se expendan en los
bares escolares deben ser inocuos y deben contribuir a una alimentación nutritiva,
variada y suficiente a sus usuarios.
¿Existe una clasificación o caracterización de los
bares escolares?
Efectivamente, el reglamento clasifica los bares
escolares según su dimensión y el tipo de servicios que prestan.
¿Cuál es la clasificación de los bares escolares?
Según su dimensión y el tipo de servicios que
prestan, los bares escolares se clasifican en:
a) Punto de expendio
b) Bar escolar simple
c) Bar escolar comedor
¿Qué es el punto de expendio?
Es un local cerrado con una superficie no mayor a
seis (6) metros cuadrados, autorizado únicamente para el expendio de alimentos
y bebidas naturales previamente preparados y/o procesados; dependiendo de la
naturaleza de los alimentos contará con una adecuada cadena de frío que
garantice la conservación de los mismos. No requiere del permiso de
funcionamiento, pero está sujeto al control sanitario correspondiente.
¿Qué es el bar escolar simple?
Es un local cerrado, con una superficie no mayor a
dieciséis (16) metros cuadrados, en el cual a más de expenderse alimentos y
bebidas procesadas, pueden prepararse y expenderse alimentos y bebidas
naturales, siempre que cumplan con las condiciones y parámetros descritos en el
Reglamento de bares escolares; para su actividad requiere del permiso de
funcionamiento.
¿Qué es el bar escolar comedor?
Es un local cerrado cuyas dimensiones superan los
dieciséis (16) metros cuadrados, y que cuenta con equipamiento e
infraestructura completa, tanto para la preparación y conservación de alimentos
y bebidas como para el consumo de los mismos en sus propias instalaciones;
contarán con espacio suficiente para servicios higiénicos de hombres y de
mujeres, con sus lavamanos respectivos, los mismos que estarán aislados
físicamente de las áreas de elaboración, servicio y almacenamiento de los
alimentos; para su actividad requiere del permiso de funcionamiento.
¿Cuáles
son las condiciones para el acceso que deben presentar el bar simple, el bar
escolar comedor, y los puntos de expendio?
Este tipo de bares serán de fácil acceso para todos
los estudiantes y contarán con las facilidades necesarias para el acceso de
personas con discapacidad.
¿Físicamente, a que distancia de los servicios
higiénicos e instalaciones de aguas servidas, se deben ubicar estos bares?
Dichos bares se ubicarán a más de diez (10) metros
de los servicios higiénicos e instalaciones de aguas servidas, alejados de
cualquier foco de contaminación y se mantendrán en todo momento en buenas
condiciones físicas, higiénicas y sanitarias.
¿Qué tipo de bares deben contar con lavaderos y
agua potable o segura?
El bar escolar simple y bar escolar comedor.
¿Cuáles deben ser las características constructivas
o de reacondicionamiento que deben seguir el bar escolar simple y el bar
escolar comedor?
El bar escolar simple y el bar escolar comedor
deben ser construidos o reacondicionados de conformidad con las normas de
seguridad y construcción vigentes, utilizando materiales resistentes, anti
inflamables, anticorrosivos, de superficies lisas, de colores claros, fáciles
de limpiar y desinfectar.
¿Qué debe permitir el diseño del bar escolar simple
y el bar escolar comedor?
El diseño del bar escolar simple y el bar escolar
comedor, permitirá la ubicación de equipos, acceso y tránsito del
personal, espacios para almacenamiento, refrigeración, congelación y para la
preparación adecuada de alimentos y bebidas, así como para su exhibición y
expendio.
¿Cuál es la característica común con la que deben
contar todos los tipos de bares?
Todos los bares escolares contarán con iluminación
y ventilación suficiente, de preferencia de fuentes naturales, dispondrán de
los servicios públicos con los que cuente la institución educativa como luz
eléctrica, agua potable, alcantarillado, manejo de desechos y observarán todas
las normas sanitarias y de seguridad vigentes.
¿Cuáles son las características de los alimentos y
bebidas naturales que se expendan los bares escolares?
Los alimentos y bebidas naturales que se preparen y
expendan en los bares escolares, deberán ser naturales, frescos, nutritivos y
saludables como frutas, verduras, hortalizas, cereales, leguminosas,
tubérculos, lácteos semidescremados o descremados, pescado, carnes, aves,
huevos y semillas oleaginosas; con características de inocuidad y calidad, para
lo cual el prestador del servicio de expendio de alimentos y bebidas en los
bares escolares y su personal aplicarán medidas de higiene y protección. Además
se promoverá el consumo de agua segura que es aquella apta para el consumo
humano.
¿Cuál es el requisito legal que deben cumplir las
bebidas y los alimentos procesados que se expendan en los bares escolares?
Las bebidas y los alimentos procesados que se
expendan en los bares escolares contarán con registro sanitario vigente,
estarán rotulados y tendrán la declaración nutricional correspondiente, de
conformidad con la normativa nacional vigente.
¿Cuáles son los niveles de concentración de grasa,
azúcares y sal, que se pueden expender en los bares escolares?
En los bares escolares se expenderán únicamente
alimentos procesados con concentraciones bajas y medias de grasas, azúcares y
sal (sodio). Se prohíbe el expendio de alimentos con altas concentraciones de
dichos componentes.